Datos personales
- LUCETTY MENA GONZALEZ
- Blogs de: Normal superior de Medellín UCC I.E. LA CANDELARIA I.E. JOAQUIN VALLEJO ARBELAEZ
sábado, 30 de mayo de 2009
Este video nos refleja como podemos llevar una vida sexual activa cuidandose y teniendo cuidado
Recordemos que sin información es imposible cambiar actitudes; pero que la información sola no basta para promover conductas preventivas o adoptar comportamientos sexuales no riesgosos, responsables y placenteros
(Goldstein, B. y Castañera, M, 1996).
Es fundamental dedicar tiempo y espacio en el aula y dentro del núcleo familiar para tratar los temas sexuales que los chicos y chicas nos plantean desde que pueden expresarse, en un contexto afectivo y respetuoso mutuo.
Los chicos y las chicas tienen derecho a informarse, a aprender a cuidar su propio cuerpo, a compartir los temas que les interesan y preocupan, y no “cuando sean más grandes”,“ahora no van a entender”, sino que siempre podemos adaptar nuestro vocabulario y nuestras expresiones a la edad y a las posibilidades cognitivas de nuestros alumnos y alumnas, de nuestros hijos e hijas. Los chicos y chicas quieren saber lo que preguntan, ¡ya! Es imprescindible que empecemos a dar, a ofrecer una información comprensible, cristalina, concisa, y verídica.
(Goldstein,
B., 2006).
La Educación Sexual debe ser incluida en el aula o sala explícita y regularmente.
¿Por qué? Los chicos crecen, se desarrollan, cambian sus preguntas, se preocupan. De manera tal que la educación sexual debe ser permanente,habitual, tan natural como la lecto-escritura.
A ningún docente ni directivo de una escuela se le ocurriría organizar la gran charla en tal grado, o invitar a un panel de especialistas en cada ciclo escolar para explicarles las preposiciones a sus alumnos/ as. ¿Por qué sí cuando se trata de sexualidad?.
Si los docentes y los familiares encontramos excusas para no tratar esta temática a diario, deberíamos ser conscientes de que lo estamos dejando en manos de otros: de la televisión, de los sitios de internet muchas veces pornográficos.
¿Qué proponemos? Una educación sexual basada en la verdad y no en los prejuicios; que explique todo lo que tiene que explicar; que las acciones sean lo suficientemente profundas para ayudar a aprender, a adoptar o cambiar actitudes, valores y comportamientos.
tomado de:
Nosotros estamos de acuerdo con esto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario